Una Mirada al Pasado Reciente: El Secreto de sus Ojos. 2009
Benjamín Esposito (Ricardo
Darin) es un empleado del sistema judicial argentino que, después de jubilarse,
decide escribir un libro sobre un caso de violación y asesinato ocurrido 25
años antes. Para pedir opiniones, consejos, y recordar el pasado, nuestro
protagonista acude a Irene (Soledad Villamil), una juez en ejercicio con quien
trabajó en la época del crimen y por la que guarda sentimientos que nunca pudo
exteriorizar de manera clara.
Lo anterior es una
descripción general de lo que ocurre en “El Secreto de sus Ojos” del director
argentino Juan José Campanella. Ubicar este filme dentro de un género
específico no es tarea fácil ya que utiliza elementos de cine policial, romance
clásico, comentario social, e historias de misterio, y los envuelve en un tono
nostálgico y evocador.
Campanella nos regala una
historia construida de manera impecable que nos habla de temas como la amistad,
ética, fragilidad de la vida, corrupción institucional, y la intensidad amorosa
que puede existir entre dos personas a lo largo de los años. La película maneja
todas sus piezas con gran eficacia paseándose por situaciones de altísimo
registro emocional.
El guion, escrito por
Campanella y Eduardo Sacheri (autor de la novela en la está basado el filme),
es redondo e inteligente. Todos los personajes centrales están muy bien
confeccionados. Sus personalidades y motivaciones van en perfecta sintonía con
las decisiones que toman a lo largo de la historia. Aunque estamos ante una
obra esencialmente dramática los guionistas dan unas cuantas pinceladas de
elegante humor en los lugares correctos, además de presentar sus diálogos con
expresiones autóctonas para asegurar que todo esté dentro de contexto. El
recurso del flashback se utiliza de manera precisa y la calidad técnica de la
pieza es indiscutible. Hay una secuencia dentro de un estadio de fútbol que es fenomenal.
El siempre confiable Ricardo
Darin ya había trabajado con Campanella y el entendimiento creativo entre ambos
artistas es notable. El desenvolvimiento del talentoso actor, interpretando a
Benjamín Esposito, es fluido y contundente. Soledad Villamil realiza un trabajo
de altura construyendo un personaje de apariencia vulnerable pero decidido y
fuerte en los momentos de apremio (esto se pone de manifiesto en una escena de
interrogatorio). El comediante Guillermo Francella en el papel de Pablo
Sandoval, amigo y compañero de trabajo de Esposito, se roba todas las escenas
en las que participa. Su personaje es de vital importancia en la historia y
Francella realiza una labor inolvidable. Los argentinos Pablo Rago, Mariano
Argento, Mario Alarcón, y el español Javier Godino, se manejan con solvencia en
sus respectivos papeles.
“El Secreto de sus Ojos”,
ganadora del Premio de la Academia como Mejor Película Internacional del año
2009, es una obra a la que le quedan pequeños los elogios. Una realización que
funciona en todos los niveles y que pasó a ser un clásico instantáneo al
momento de su estreno.
Ramiro Cardozo B.-